¿Qué es la Medicina Nuclear?
La Medicina Nuclear es una especialidad del área médica que emplea cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas o radiofármacos, para examinar la función y estructura de un órgano, ayuda a diagnosticar y tratar anomalías muy tempranas en la progresión de una enfermedad.
¿Es peligroso para mi u otras personas?
Ningún examen de Medicina Nuclear es peligroso, ya que las cantidades de radiación que se utilizan son muy pequeñas, similares a la radiación que se emplea para tomar una radiografía y muchas veces incluso menores por lo cual usted puede sentirse seguro (a) de que no tendrá complicaciones.
¿Qué es una gammacámara?
Una Gammacámara es el equipo con el cual se le realizará a usted el examen, la cual es capaz de detectar el radiofármaco que se inyecta al paciente para ver y valorar los diferentes órganos. Usted debe acostarse en la camilla de la gammacámara, misma que se mueve automáticamente para adquirir su estudio.
¿Cuánto dura el examen?
Los exámenes tienen una duración variable según su tipo. Pueden ser realizados inmediatamente al momento de solicitarlos, en otros casos deberán esperar algunas horas e inclusive acudir dos o más días luego de que se le administró el radiofármaco. El examen en sí puede durar entre diez (10) a treinta (30) minutos en la Gammacámara según su tipo.
¿Tengo que tener ayuno o alimentación especial previo al examen?
Sólo en algunos casos específicos es necesario presentarse en ayuno de al menos entre cuatro y seis horas. Especialmente en los estudios digestivos, spect cardiaco y en casos de captación tiroidea o terapia de Yodo-131 se requiere de ayuno de cuatro horas y luego esperar unas dos horas para comer algo. En caso de duda consulte al servicio de Medicina Nuclear.
¿Se producen reacciones alérgicas por la inyección administrada?
Las cantidades químicas de los compuestos que se administran, ya se por vía oral o inyectado en una vena son muy pequeñas, cientos de veces menor que las cantidades que nos pueden producir alergias, por lo que no producen reacciones alérgicas a ninguna persona, incluso se puede administrar Yodo a personas alérgicas al mismo sin precauciones especiales.
¿Puede un niño o un anciano someterse a este tipo de estudios?
Tanto a un niño como a un anciano se le pueden realizar los estudios sin problemas para su salud y sin precauciones especiales, ya que los compuestos usados son muy seguros y no provocan reacciones adversas.
¿Se le pueden realizar estos estudios a una mujer embarazada?
Para una mujer embarazada no es conveniente realizar estudios de Medicina Nuclear.
¿Debo suspender medicamentos antes del estudio?
Sólo en algunos casos es necesario suspender medicamentos previo al estudio. Especialmente en los estudios de la glándula tiroides o estudios del corazón es conveniente suspender algunos medicamentos previa valoración por su médico tratante.
¿Puedo ducharme luego de realizarme el estudio o un tratamiento?
No hay ningún inconveniente para realizar una vida normal después de un examen de Medicina Nuclear, salvo las medidas de protección radiológica para niños y embarazadas por 24 hrs (no estar cerca de ellos en este período de tiempo, sólo por precaución) y de aislamiento estricto en caso de terapia con Yodo-131.
¿Qué precauciones debo tener después del examen?
En general se debe tomar sólo como medida precautoria: No estar cerca de mujeres embarazadas o que pudieran estarlo y de niños pequeños menores de 5 años por las siguientes 24hrs. Posteriores a la administración del radiofármaco. Esto sólo como medida de precaución ya que no hay peligro, pero la Norma Internacional de Protección Radiológica define esta conducta.
¿Debo llevar los exámenes previos?
En general es conveniente que muestre los exámenes previos o exámenes que se hayan realizado recientemente, exámenes de sangre, radiografías, Gammagrafías, etc. U otros.
De contar con exámenes de Gammagrafía previos debe de presentarlos independientemente del año en que se hayan tomado.
Para cualquier duda, el personal de Medicina Nuclear podrá darle más información al respecto.